Funciones de la Federación Provincial de Confrarías de Pescadores de Pontevedra
La Federación Provincial de Confrarías de Pescadores de Pontevedra se define en sus Estatutos como una Corporación de Derecho Público, sin ánimo de lucro, dotada de capacidad jurídica y plena capacidad de obrar para actuar en el marco territorial que le es propio, sin que lo eres suponga una pérdida de la propia personalidad por parte de las Confrarías de Pescadores que la integran.
Su constitución fecha del año 1978 y sus funciones están encomendadas de acuerdo con los Estatutos, con el preceptuado en la Ley 3/2001, de 26 de marzo, de Pesca Marítima de él Estado, en la Ley 9/93 de 8 de julio, de Confrarías de Pescadores de Galicia y en el Decreto 8/2014 del 16 de enero, por lo que se regulan las Confrarías de Pescadores de Galicia y sus Federaciones.
El objetivo principal de la Federación Provincial de Confrarías de Pescadores es la coordinación, gestión y representación de los intereses económicos y sociales del sector pesqueiro y marisqueiro de la provincia de Pontevedra, agrupando a las vintedúas Confrarías de Pescadores de su ámbito territorial, es decir:
“San Cipriano” Aldán-Hio.
“Virxe do Carme” de Arcade.
“Santa Tegra” de A Guarda.
“La Anunciada” de Baiona.
“San Francisco” de Vigo.
“San Juan” de Redondela.
“San Martín” de Moaña.
“San José” de Cangas.
“San Martín” de Bueu.
“Santa María del Puerto” de Marín.
“San Andrés” de Lourizán.
“San Telmo” de Pontevedra.
“San Gregorio” de Raxó.
“Santa Rosalía” de Sanxenxo.
“San Roque” de Portonovo.
“San Martiño” de O Grove.